El proyecto Zabalortu es un proyecto de huerto urbano en y para Zabalgana, elaborado entre un grupo de vecinos y vecinas del barrio-tanto a nivel personal como de asociación-que pretende conseguir un huerto para que el barrio desarrolle en el tres objetivos: la autoproducción de frutas y/o hortalizas, la formación y educación como herramienta pedagógica social, y la socio-cultural; como espacio de socialización.
En Zabalgana existe una amplia demanda para acceder a espacios donde poder realizar actividades relacionadas con la agricultura ecológica. Además, es un barrio joven, con espacios libres, parcelas desocupadas y con una iniciativa para cubrir esta disponibilidad de terrenos ahora inutilizados.
Este espacio que reclama el barrio puede ser un lugar de encuentro, de aprendizaje, de actividades sociales y culturales y sobre todo, una cesión de parcelas para sembrar y recoger lo sembrado, con lo que fomentaríamos la alimentación, salud y la agricultura ecológica. Todo eso representa la iniciativa Zabalortu.
Este proyecto puede ser posible si contamos con un modelo nuevo, que recoja esta oportunidad, la trabaje el barrio, la presente y la auto-gestione. Este modelo social, comunitario y autogestionado, es más costoso para las personas, pues requiere esfuerzo, pero más gratificante; es un modelo más libre, independiente y positivo, así como más fácil de poner en marcha en estos momentos de recursos escasos para todo.
Una vez presentado al barrio el documento base elaborado por las gentes y colectivos del barrio que han venido trabajándolo, llega el momento de continuar desarrollándolo entre tod@s; siendo el objetivo último el reflejar un proyecto unitario de las necesidades y demandas del barrio en este sentido. Por ello, quien quiera participar en el proyecto Zabalortu, conocerlo, consultarlo y aportar o ser informado de los pasos posteriores, puede remitir un correo que hemos establecido para ello: zabalortu@gmail.com
ZABALORTUren GAINEKO BERRIAK / NOTICIAS SOBRE ZABALORTU
Zabalortu, un proyecto que es noticia para toda la ciudad
El periódico El Correo (sólo en versión impresa) realiza un reportaje sobre este proyecto, en el cual indica que Zabalgana prepara su huerto ecológico, además de recoger información de la última asamblea informativa realizada el día 12 de diciembre.
El colectivo Zabalortu (afirma) presenta al Ayuntamiento un proyecto que permitiría la explotación comunitaria de una parcela .
El proyecto Zabalortu, de huertos urbanos en Zabalgana, informa de sus avances.
En el día 12 de diciembre de 2012 se celebró una reunión informativa sobre el proyecto de huertos en Zabalgana, como continuidad de la Asamblea del pasado día 17 de julio de este año.
El grupo promotor, Zabalortu, en el que toma parte nuestra Asociación de vecinos/as, informó de los avances, tanto en el contacto con el ayuntamiento mediante la presentación del mismo, así como en la reunión celebrada el pasado martes, con dos técnicos municipales para responder a algunas cuestiones y avanzar en aspectos claves.
En este momento, tanto los técnicos municipales tienen varios encargos de estudio del proyecto, valoración de normativa, y recursos, mientras que el grupo promotor concretará las opciones de ubicación, necesidades básicas y plan de etapas para su desarrollo.
Este grupo promotor, mejoró el proyecto con aportaciones vecinales, ha venido reuniéndose y valorando los pasos que debe dar para alcanzar el objetivo, por lo que se ha constituido como una entidad propia, con el fin de promover y gestionar los huertos de Zabalgana, conforme a las fórmulas de cesión, conveniadas que desde el Ayuntamiento se estimen oportunas.
En la parte que nos corresponde, apostamos por este proyecto dado que “hace barrio”, es integrador, social, novedoso, responsable en la gestión y participativo, contando con una filosofía en el fondo y en las formas muy loables. Esperamos poder afianzarlo, y materializar unos huertos en Zabalgana.
Este proyecto avanza, y lo que es más importante, ofrece una gran oportunidad al barrio para hacer un modelo propio de integración y relaciones, es decir, hacer barrio, lo que supone un reto y bonito aliciente para nuestra Asociación, además de ofrecer huertos a los vecinos y vecinas.
En consecuencia, este proyecto, generado por vecinos y vecinas, muy por encima de los colectivos que tomamos parte, pues es global del barrio, tiene su propia dinámica y puede sumar personas en el grupo promotor, y también en las actividades. .
A través de los avances del mismo, se podrán concretar las necesidades, obras, inversiones, compromisos personales, y formas de gestión y de cesión de parcelas, puesto que el objetivo es avanzar y alcanzar acuerdos de todo ello con el Ayuntamiento.
Finalmente no nos queda sino felicitar a los vecinos y vecinas implicados en este proyecto y que estan aportando en el grupo promotor, haciendo barrio, desde una experiencia nueva y abierta que se materializará en unos huertos comunitarios autogestionados en Zabalgana.
Exito en la presentación de Zabalortu, el proyecto de huerto urbano en Zabalgana
En el día de hoy se ha presentado el proyecto Zabalortu (zabalortu@gmail.com) que impulsa los huertos ecológicos urbanos en el barrio.
Una presentación amena, concisa y que ha generado mucho interés, tal y como era previsible. Tras la presentación el proyecto se debe socializar en el barrio, mejorar entre todos y todas.
Muchas preguntas o alternativas del contenido del proyecto o su funcionamiento deberán ser debatidas, pues no existe un gurú, ni criterio a imponer, sino a valorar, consensuar y buscar pros y contras.
Lo más destacable junto a esta buena acogida, ha sido el interés por aportar con ideas, propuestas y ofertas de vecinos y vecinas por hacer barrio en este y otros proyectos similares.
Como se ha informado en la presentación, se volverá a convocar para el día 12 de septiembre de 2012, dando continuación al trabajo previsto.