Azpiegiturak - InfraestructurasVía Pública

Bilera espazio publiko eta auzoetako zinegotziarekin – Reunión con la concejala de espacio público y barrios

Ayer, 10 de febrero nos reunimos con Beatriz Artolazabal, concejala-delegada del Departamento de Espacio Público y Barrios. Esta reunión tenía como objeto la presentación de las acciones incluidas en el plan «Auzoen Hiria 2025» del ayuntamiento en nuestro barrio. Este programa, concebido como una herramienta de planificación compartida, busca mejorar y renovar el espacio público con la participación activa de la ciudadanía.

Durante la reunión, destacamos la importancia de este enfoque colaborativo, que permite recoger las necesidades y propuestas de los vecinos para integrarlas en la estrategia municipal de regeneración urbana. Entre las acciones presentadas por el ayuntamiento tenemos:

–  Limpieza de todo el cauce del rÍo Perretxin o rio Zarauna o rio Ali que se va a llevar a cabo 2 veces al año, comenzando en este mes de febrero.

– Dentro de Zabalparkeak, propuesta presentada a Hobetuz por parte de vecinos del barrio, el espacio de Pump Track y Calistenia así como el área de juegos inclusivos, ambos inaugurados en diciembre del pasado año.

–  La adaptación de la mediana en Avda. Zabalgana para acceder a la calle Jerónimo Roure, este trazado está en revisión, ya que les trasladamos alguna idea de mejora.

Asimismo, se ofrecieron detalles sobre el calendario de ejecución de las actuaciones previstas próximamente, como el parque recreativo de Borinbizkarra,  para el que la fecha prevista es mayo-junio de este año.

Entre los temas reclamados por nuestra parte estuvieron:

  • Mejorar adecuación y accesos a los mini campos de futbol de hierba artificial en la Avda. Derechos Humanos
  • Reparación y renovación parque Tirreno entre la calle del mismo nombre en Borinbizkarra.
  • Reparación y mejora de la zona de juegos naturalizada de Borinbizkarra, conocida como “El parque de los troncos”.
  • La puesta en marcha de la línea Zabalgana-Arriaga que uniría el barrio con el hospital Txagorritxu.
  • La mejora de la movilidad del transporte público en la zona de Mariturri aumento de recorrido y paradas, líneas 4 y 6.
  • La necesidad de una ampliación del Centro Cívico por el rápido aumento considerable de la población del barrio así como la construcción de un parking mas grande que le dé servicio.
  • La necesidad de una fecha del comienzo de las obras de la línea de tranvía a Zabalgana y la explicación de afección a las lineas de autobús, así como un auzogune de explicación del proyecto.
  • La preocupación por la ejecución de obras de nuevos edificios pegado a las vías, no teniendo en cuenta el informe de impacto ambiental de Adif donde se explica las afecciones de ruidos y grietas que se preveen a los edificios anexos a las vías por el paso del TAV (Tren de alta velocidad).
  • La necesidad de más infraestructuras deportivas a futuro, frontón, canchas de voleibol, campo de fútbol.

También comentamos la buena acogida de los cojines berlineses en dos puntos del barrio como nuevas medidas de calmado de tráfico que solicitamos a principo de 2024.

Y para terminar, tuvimos la oportunidad de presentarles nuestros proyectos para 2025, entre los que se encuentra el “Zabalgana Gazte Club”, el “Punto de atención al comercio” y los próximos eventos deportivos e aprovechando las infraestructuras del pump track y el skate park.

El encuentro finalizó con el compromiso por ambas partes de mantener este tipo de reuniones periódicamente para garantizar el seguimiento y la adaptación del plan a las necesidades reales del barrio