Desde Zabalganan Hazi eta Hezi queremos seguir denunciando las intenciones del Gobierno Vasco para nuestro barrio. En ese sentido y ante los planes de la apertura de una cuarta línea en el CEP Mariturri el Ampa del centro comienza nuevas acciones de rechazo a la misma y quiere hacer llegar a la ciudadanía lo siguiente:
Desde el Ampa Mariturri, denunciamos el nuevo intento por parte del Gobierno Vasco de incrementar el número de alumn@s en el centro. Esta vez, se quiere abrir para el próximo curso 2015-2016 una cuarta aula de 3 años. El año pasado se aumentó el ratio de las aulas de 2 años de 18 a 23 niñ@s. Si este próximo año se cumple la amenaza de una cuarta clase de 3 años, estaríamos frente a la apertura de una cuarta línea en el centro, que se quiere establecer de forma encubierta y con diferentes excusas año a año.

El año que viene habrá familias que se queden fuera del comedor por falta de plazas, o la clase de psicomotricidad no podrá ser usada por todas las clases por saturación. Algunas de las dificultades a las que hay que hacer frente y que el Gobierno Vasco no hace más que sumar problemas.
Ante este ataque a la calidad de nuestra escuela, se ha realizado una recogida de firmas apoyada y respaldada por la inmensa mayoría las familias del centro, pidiendo a la delegación de educación que no se habrá la cuarta clase de 3 años; las cuales se entregaran mañana en la delegación. Estas firmas se entregaran en la delegación de educación para exigir respeten la calidad del CEP Mariturri. También se han vuelto a colocar pancartas de protesta en la escuela.
Desde Hazi eta Hezi además seguimos intentando trabajar con delegación de educación para buscar soluciones a los problemas educativos del barrio. En este sentido y para la matriculación que comienza el 2 de febrero se han solicitado las siguientes medidas:
– Rechazo a las cuartas líneas
– La posibilidad de matricularse en el 3º centro constituido administrativamente del alumnado del 2012 que no consiguió plaza el año pasado.
– Transporte para el alumnado de secundaria que el próximo año tendrá que ir al instituto de Lakua.
– La posibilidad de matricularse en el 3º centro constituido administrativamente del alumnado del 2012 que no consiguió plaza el año pasado.
– Transporte para el alumnado de secundaria que el próximo año tendrá que ir al instituto de Lakua.